miércoles, 10 de junio de 2015

La Inteligencia Artificial

Voy a hablar de la Inteligencia Artificial.

hoy en día el ritmo de vida que llevamos, la sobre población en el planeta, la economía e incluso las relaciones personales y laborables cada vez se están haciendo mas distanciadas, mas complicadas.

La sobre población nos hace luchar mas para las necesidades de la gente ya que cada vez que una familia, colonia, delegación, ciudad, Estado, o País, son consumidores de productos básicos o comestibles, de vestimenta, transporte e incluso trabajo; a qui es donde entra el uso de la inteligencia artificial, ¿como?. para procesar un alimento se necesitan maquinas que ejecuten las tareas, para hacer una camisa o pantalón se necesita una computadora con inteligencia, el viajar en tren o metro lleva una computadora. Esta hace que las necesidades se satisfagan ya que la producción es mas rápida y eficaz,

la economía nos hace buscar medios mas baratos para realizar mas tareas, al pagar a un trabajador por desempeñar cierta labor, salario, prestaciones, seguridad social, accidente de trabajo etc., son factores que una empresa tendrá que pagar, en cambio con una maquina con inteligencia, realizará mas productividad, y si esta se descompone solo se repara o se sustituye.

las relaciones personales y laborables se han echo mas distantes de las personas físicas, ya que ahora se utilizan redes sociales o chats para comunicarse entre amigos o familia, las relaciones laborables, se utiliza la inteligencia artificial cuando solo se hace la información y se envía mediante correo electrónico o a su blogs o muros con firma electrónica o respuestas automáticas y casi no se envía correspondencia por medio postal. Esto a consecuencia de tener menos tiempo personal y mas horas laborables o carga de trabajo para tener mas ingreso económico, esto logra que tengan mas tiempo de relaciones personales, familiares.  

lo anterior mencionado o hablado es  la inteligencia artificial se puede llevar un ritmo de vida mas relajado, ya que las maquinas se encargan de la producción de una trabajo que puede exigir mucho tiempo de una persona y perder esa relación humana.


Elegí  este tema porque se adecua mas a la carrera de ingeniería en software, ya que es una realidad a futuro que no puede pasar desapercibida, es muy importante para nuestra vida cotidiana el que cierto servicio o producto nos llegue a través de una computadora o sea creado por una. ya que la demanda es mucha. La facilidad de hacer las cosas con este avance tecnológico es muy aceptable sobre todo para los que tiene una empresa de productos de primera necesidad   ya que pueden cubrir la necesidades de la población. 

partí de las ideas que se me presentaron de la lectura La inteligencia artificial ¿hacia dónde nos lleva? , nos lleva desde los tiempos remotos los actuales y el tiempo futuro que todos esperamos que llegue ya que se menciona de una manera que facilita todo lo que hoy en día realizamos, pero.

¿En que momento se convertirá en sedentarismo nuestra vida por la inteligencia artificial?



jueves, 28 de mayo de 2015

mapa conceptual


mi calendario de actividades diarias


Calendario
Horario
Lunes A Viernes
Horario
Sábados
Horario
Domingo
Distractores Generales
06:00
Desayuno
07:00
Desayuno
09:00
Desayunar
Televisión
07:00
Traslado Al Trabajo
07:30
Llevar Esposa Al Trabajo
11:00
Familiar
Celular
07:30 A 16:30
Trabajo
08:20
Aseo De La Casa
12:00
Catecismo
Computadora
16:30 A 17:00
Regreso A Casa
11:00
Distractores
14:30
Comida
Celular
17:00
Hacer Comida
12:30
Ir Por Esposa Al Trabajo
16:00
Día Familiar
Computadora
18:30
Ir Por Esposa Al Trabajo
13:00
Salida De Su Trabajo
20:00
Prepara Lunch

Televisión
07:00
Salida De Trabajo
14:00
Comer
21:00
Baño
Celular
07:40 A 10:00
Tiempo Libre Para Bañarse O Estudiar O Pendientes
16:00
Compras


Computadora

viernes, 8 de mayo de 2015



¿Qué es ser un estudiante en línea? 

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en las que podemos seguir con nuestros estudios desde la comodidad de casa, o bien desde nuestro lugar de trabajo. Esta modalidad de estudios presenta nuevos retos y desafíos para todo aquel que aspire a convertirse en un estudiante en línea.

¿Qué es ser un estudiante en línea? 

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en las que podemos seguir con nuestros estudios desde la comodidad de casa, o bien desde nuestro lugar de trabajo. Esta modalidad de estudios presenta nuevos retos y desafíos para todo aquel que aspire a convertirse en un estudiante en línea.



Características:
• Actitud proactiva.  Considerar un amplio margen de libertad y autonomía, tomar decisiones respecto a tu propio aprendizaje y desempeño, sin perder de vista tu objetivo planteado. 
• Compromiso con el propio aprendizaje. Ser responsable de tu aprendizaje. 
• Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.  Generar y potencializar estrategias que te faciliten la recepción y el análisis de la información, acceder a la información en cualquier momento, en cualquier lugar, de cualquier forma. 
• Actitud para trabajar en entornos colaborativos. Tienes la oportunidad de conocer a diferentes personas, lugares, estrategias de estudio, e historias de vida, de las cuales podrás aprender, el aprendizaje entre pares enriquece tu propio proceso cognitivo y de desarrollo.
 • Metas propias. Establecer metas más allá de la superación de asignaturas o cursos, alternativas de solución en caso de tener inconvenientes.
• Aprendizaje autónomo y Autogestivo. destrezas relacionadas con la comunicación, la búsqueda, la selección, la producción, la difusión de la información y el conocimiento. 

Retos de un estudiante en línea  
Dejar atrás el aprendizaje dirigido. Aprender a ser autogestivo, autocrítico y reflexivo.
Evita memorizar y repetir el conocimiento. Analízalo, procésalo, aprópiate y proyecta. 
Dejar atrás los entornos competitivos. El trabajo colaborativo no solo enriquece tú propio conocimiento, sino que también fortalece.
Gestión y administración del tiempo. Crear una agenda de actividades, programar todas las actividades que debes realizar.
Destrezas comunicativas. Habilidades de lectura y escritura. 

Quizá, el desafío más grande al que te enfrentarás como estudiante en línea será convertirte en todo un alfabeta digital. Es decir, “conocer cuando hay una necesidad de información ”(Cabero Almenara & Llorente Cejudo, 2008, pág. 13). Recuerda, que se trata de navegar en la red y no naufragar en ella. 

Algunos mitos relacionados con la educación en línea:
 • Es fácil y sencillo estudiar en línea, solo hay que estar en la computadora y ya. 
• No hay que leer nada, basta con copiar y pegar la información que encuentre en la red.
• Como no me conocen (físicamente), puedo dejar de estudiar en cualquier momento. 
Hay quienes creen que estudiar en línea es difícil y muy complicado debido a que deben ser un experto en la tecnología.

Ser un estudiante en línea no es fácil ni difícil.
Aplicar estrategias y acciones te permite auto gestionar tu aprendizaje.
Desarrollar tu comprensión lectora.

Recuerda que el verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, sino en apropiarte del conocimiento.